20 dic 2016

qué hacemos con las emociones (2ª parte)



trabajar las emociones, inteligencia emocional, educar emociones, emociones, emociones y sentimientos, gestión emocional, emocion

Ayuda a tus niños a entender y gestionar sus emociones y sentimientos, a desarrollar la inteligencia emocional, con los recursos que te traigo hoy. Jugar y escuchar son clave para encajar las piezas del puzle emocional.

Hablaba en un artículo anterior sobre que son las emociones y su funcionamiento (parte 1).
Veamos ahora la parte más práctica del tema. Cómo trabajarlas con los niños, recursos didácticos para entenderlas y gestionar las emociones y sentimientos.

Uno de los blogs que más me gustan sobre educación dice que parece que las emociones están de moda, que todo el mundo habla de ellas. Y tiene toda la razón. ¡¡Hasta Disney ha hecho una película con ellas como protagonistas!! Puede que sea, en parte, porque muchos colegios lo incluyen en su currículo escolar. Pero aun así me ha costado encontrar sitios que den ejercicios prácticos, ni qué pasos hay que seguir, para ayudar a nuestros hijos a ser inteligentes emocionalmente sin tener que pagar por un curso o por dicha información.

La mayoría de las webs explican qué son las emociones y cómo funcionan; yo también. Es interesante saberlo. Pero además quiero ayudar a mi hija, así que no me conformé con esa información tan útil para conocer al "enemigo"; seguí buscando. Y ahora os traigo las cosas que encontré.
Para empezar, di con varias escuelas, fundaciones, asociaciones, etc., que, a modo privado, te guían en el proceso por un módico precio. Estos negocios ofertan un sinfín de actividades y seminarios, tanto para niños como para sus padres, y suelen rondar los 60€/mes (normalmente una hora semanal) y seminarios gratis para socios, como se ve resaltado en la imagen de Fundación Avanza (abajo), igual que en las extraescolares de Veie (Vida Escuela de Inteligencia Emocional).

inteligencia emocional, educar emociones, emociones, emociones y sentimientos, gestión emocional, emocion

En Lloret de Mar, Veie forma parte de la oferta de extraescolares de colegios públicos con ese precio. Al mes 60€, con 1h a la semana. Cobran hasta 3 veces más que las otras extraescolares (salvo inglés de Kids & Us, que cuestan lo mismo), cosa que, hablando de emociones, os imagináis cuál es la que me causa.

Pero la cosa va a peor. Hace tiempo usaba una plataforma de cursos (tanto online como a distancia y presenciales) y mirando en ella descubrí que los cursos de inteligencia emocional tienen dos "modalidades" (por decirlo así): los relacionados con la educación y los relacionados con las empresas. El precio es diferente, claro, pero lo que me sorprendió es cuánto. Para enseñar a niños o a personal escolar, ronda los 200€, pero el enfocado al coaching empresarial... ¡¡¡llega a 5000€ en algunos casos!!!
Está clarísimo que las emociones también son un negocio, quizá por eso se habla tanto de ellas, al igual que con la ecología y su reciclaje. Sí, hoy nos declaramos más a favor de la inteligencia emocional, pero está exageradamente de moda. Y ya sabemos por qué.
 Después de todo lo que descubrí, tengo claro que aprender a gestionar las emociones es importante. Pero, ¿a qué precio? No desesperéis, soluciones hay, y más baratas.

Cómo educar las emociones en tiempos de crisis: actividades económicas para hacer con niños.

Bien, a la hora de enseñar inteligencia emocional hay que hacer una diferencia. No es lo mismo conocer las palabras para mencionarlas y asociarlas a una expresión facial, que saber expresarlas y conocernos a nosotros mismos tanto como para saber qué nos sucede y cómo nos comportamos con cada emoción y sentimiento. Es un tema muy de moda, y en muchas clases de infantil o primaria se han añadido algunas actividades para trabajarlas pero, como bien dice la Seño Punk: no todo es educación emocional.

En este sentido, tener las imágenes de niños con los gestos correspondientes y el nombre nos puede venir bien para actuar, por ejemplo. Pero para prepararnos para el comportamiento que traen asociado y saber qué hacer y cómo me voy a sentir. Saber que no es algo que dure, que es una sensación y una expresión momentanea, que está bien tener emociones, todas ellas. Tener los recursos necesarios para cambiar un comportamiento peligroso o dañino para nosotros o los demás... Para eso saber el nombre y el gesto no es bastante. Necesitas experimentarlas, observarte y entenderte y como niño ver el ejemplo que te dan tus referentes adultos. Como siempre digo: "el ejemplo cala mas que el agua"

A continuación te dejo algunas actividades para trabajarlas, ideas que fomentan hablar de ellas y encontrar los recursos necesarios para cuando nos emocionemos estar preparados para observar e intentar utilizar algunos de esos recursos para ver si nos funcionan o no. Porque, como en todo lo demás, los recursos no resultan igual en todos.

Lecturas infantiles

Hoy escribir libros infantiles sobre las emociones es una moda y una necesidad. Por eso la selección de la Seño Punk de cuentos sobre emociones es muy interesante.
👉Actualización 2025 
También en este blog hemos recomendado algunos que podían no aparecer en la selección anterior. Puedes encontrarlos todos en la página de Libros y lecturas del blog.

El Emocionario.

Si conocéis el blog de El aula de Elena (o habéis investigado un poco el tema) sabréis que existe un libro práctico, "El Emocionario" (podéis ver el artículo sobre él de "El aula de Elena" aquí), que es un diccionario muy completo de emociones. En sus páginas encuentras imágenes explicativas de la emoción que describen. Son imágenes artísticas, que no te dejan indiferente, pero que a veces son difíciles de entender para los mas pequeños, por lo simbólicas que resultan.

inteligencia emocional, educar emociones, emociones, emociones y sentimientos, gestión emocional, emocion
culpa

inteligencia emocional, educar emociones, emociones, emociones y sentimientos, gestión emocional, emocion
ira
inteligencia emocional, educar emociones, emociones, emociones y sentimientos, gestión emocional, emocion
aceptación

Pero hay otras muy chulas, claras y sencillas. Parece echo aposta, parece que las emociones mas básicas, que se dan en el ciclo de infantil y primer ciclo de primaria, usaran imágenes fáciles de interpretar puesto que estos niños no entienden bien lo abstracto. Mientras que las emociones mas complejas, tratadas con los mas mayores, usan láminas de otro nivel.
inteligencia emocional, educar emociones, emociones, emociones y sentimientos, gestión emocional, emocion
ternura

inteligencia emocional, educar emociones, emociones, emociones y sentimientos, gestión emocional, emocion
vergüenza

inteligencia emocional, educar emociones, emociones, emociones y sentimientos, gestión emocional, emocion
asombro
Otra cosa que me da la sensación es que algunas de las imágenes no pretenden enseñar el gesto correspondiente (quizá porque esa emoción no lo tiene o vaya por dentro) si no hacerlo sentir es el caso, por ejemplo, de la tensión:
inteligencia emocional, educar emociones, emociones, emociones y sentimientos, gestión emocional, emocion


El libro pertenece a un itinerario con el que educar emocionalmente, por lo que encontrarás algunos materiales de descarga gratuita en la web de la editorial "Palabras aladas", entre ellas guías didacticas y gratuitas de uso con ideas para hacerlo en casa adaptadas a la edad, el segundo libro del itinerario para comprar y otras dinámicas para sacarle mas partido al diccionario de emociones.
El emocionario es un libro con una estrategia de trabajo, pero respeta también la creatividad particular, su material es tan abierto que hasta el índice puede servir como tablero para un juego de mesa en el que tu pongas las normas. Puedes encontrarlo en algunas librerías o comprarlo on line en la web de la editorial.
👉Actualización 2025
Hoy puedes encontrar también un segundo proyecto, el emocionario musical. en cuya página web verás información relevante sobre las emociones y la música

"Inside out" Juego de mesa con las emociones.

Y como juego de mesa sobre emociones tenemos a los personajes de "inside out" (del revés) en un tablero casero con unas tarjetas que imprimir, recortar y pegar en un cartón reciclado.


inteligencia emocional, educar emociones, emociones, emociones y sentimientos, gestión emocional, emocion
tablero

inteligencia emocional, educar emociones, emociones, emociones y sentimientos, gestión emocional, emocion
tarjetas
Las reglas son escasas, como su cantidad de emociones, pero por algo se empieza y, para ser idea de una mamá, esta muy bien. Consiste en ir sacando tarjetas por turno e ir a la casilla que esta te ordene. Si en esa casilla hay un circulito de tono mas claro deberás contar una ocasión en la que sintieras la emoción correspondiente al color de la casilla ( alegría, tristeza, ira, asco y miedo). Si te interesa, descárgate el juego de las emociones del blog de Printable crush (al final de la página) Es un juego para acostumbrarles a hablar sobre las situaciones que les generaron una u otra emoción, que a veces les cuesta un poco. Ten en cuenta la facilidad de expresión oral que tengan según la edad y respeta su gana de contar o hablar de situaciones que vivieron ellos, si no quiere hablar puedes poner un reto y seguir adelante. Según vean cómo lo hacen los demás y que no pasa nada se irán animando y dejando atrás la vergüenza. Si jugando confiesan algo que tu no sabías no te escandalices, ni les riñas, no es divertido cuando mamá aprovecha para sonsacar información. 😅
inteligencia emocional, educar emociones, emociones, emociones y sentimientos, gestión emocional, emocion

La verdad es que la película está muy bien pero, sobre las emociones, se le escapan cosas y equivoca otras. Recomiendo leer "del reves y cómo son los sentimientos en la realidad" artículo de la web de xataca si queréis mas datos sobre esto, es breve, fácil de leer y muy interesante.

"Emötiö" Juego de mesa para niños

Hay otro juego de mesa, lo encontré hace solo unos días en el blog de la seño punk (como no), se llama Emötiö y consta de 40 tarjetas de emociones, un librillo explicativo de estas y un dado muy curioso. Las imágenes que representan las emociones son dibujos de niños muy bonitos, atrayentes y fáciles de entender.
inteligencia emocional, educar emociones, emociones, emociones y sentimientos, gestión emocional, emocion

Ayer le enseñé la del alivio a Emma y me dijo "Yo he sentido eso" aunque no se si se refería a la emoción o a estar a punto de no llegar a tiempo...
El dado lleva un símbolo en cada cara que es lo que indica qué se debe hacer con la tarjeta que te haya salido: explicar una situación real, representarla... Esto me parece mas divertido para los pequeños a quienes, si no están acostumbrados, les cuesta hablar de sentimientos.
Este juego aun no está en tiendas, hay que pedirlo por Facebook y cuesta 20€. La autora busca tiendas que estén interesadas. Si quieres ver mas fotos clica aquí.
👉Actualización 2025
Hoy puedes encontrarlo en algunas jugueterias, o comprarlo en la editorial de Emötiö (Atomo Games)

Proyectos de clase de inteligencia emocional con actividades practicas

El sindicato de funcionarios de educación (Csi-f), comparten el "proyecto de clase" de inteligencia emocional Pilar Ramirez. En el podréis encontrar, ademas de la justificación del trabajo, objetivos etc, actividades prácticas para realizar con los niños mas pequeños. Descárgarte el proyecto de clase de inteligencia emocional totalmente gratis.

El departamento de educación de la junta de Andalucia (del pueblo Priego de Córdoba) Comparte un PDF con ejercicios prácticos para trabajar los celos, . Descárgate el pdf sobre los celos 

Actividades para educación emocional de sitios web

Desde el blog "la botiga del orientador"  blog con una recopilación de 126 actividades para trabajar diferentes áreas: la asertividad, el auto conocimiento, la empatia... Aunque para mi gusto son un poco orientadas a chavales mas mayores pero que en un momento dado se pueden adaptar.
Estas actividades están todas compartidas de modo público en onedrive agrupadas, como digo, por categorías.
También puedes encontrar información de interés y actividades para educar emociones en el club peques lectores. Con recomendaciones de cada una de las actividades. Aunque varias de ellas consistan en reconocer el nombre y el gesto de cada una de ellas, nos pueden valer como punto de partida para que comuniquen sus sentimientos y charlar sobre emociones sin ningún tabú. Acostumbrarles a que no lo son, que no hay porqué avergonzarse de sentir y emocionarse, que hablar de cómo nos sentimos es bueno y ayuda a sanar nuestros problemas.

Conclusiones

Como ves, al final, hay un buen montón de actividades relacionadas con las emociones que nos ayudaran a trabajarlas con los niños. Aunque estuve buscando cerca de 3 semanas o mas, a la vez que me informaba de la parte teórica, que puedes ver en la parte 1 de las emociones (enlace arriba). 

Si os interesa saber mas de psicología y neurología podéis descargarlos o leerlos en una carpeta sobre las emociones que creé en drive y donde encontraréis también los demás documentos compartidos en este artículo.
Como verás la mayoría se basa en hablar, conversar sobre como se sienten y de que modo lo expresan en diferentes situaciones...
Hablar de sentimientos es siempre muy personal y privado por lo que crear el ambiente adecuado es muy importante. Por eso, si veis que empiezan algo "cerrados" a contar sus sentimientos, podemos cambiar de sistema y apoyarnos en:

  • La interpretación: interpretar como se sentiría un niño imaginario, un personaje inventado, con el que liberar los miedos y vergüenzas y poco a poco avanzar hacia el campo personal.
  • El arte: Dibujar o pintar sirve para expresar, por lo que pedir que nos dibujen una situación y como se sienten los personajes, 
  • La música: expresar pintando o con el movimiento del cuerpo como nos hace sentir una pieza musical. Al moverse con la música hay que darles un ratito para que conecten y otro mas para que se suelten y estén agusto liberando sus emociones.
👉Actualización 2025
Recuerda que siempre tienes la opción de contactar con un profesional, como la psicologa especialesta en educaión emocional que a veces colabora con nosotros. Puedes comprar su cuento con el que los niños aprenderán estrategias para gestionar la frustración con las aventuras de Noah, inhala y exhala magia, o leer sus consejos para ayudar a los niños con el duelo

Espero que no llegar a tiempo con talleres para decorar la navidad os sea útil, al menos para que podáis comenzar el año estrenando nuevo ambiente familiar, mas tranquilo y respetuoso, al menos emocionalmente. Por un 2017 de verdadera Paz, al menos en casa.


inteligencia emocional, educar emociones, emociones, emociones y sentimientos, gestión emocional, emocion
POR SI NO LLEGO A TIEMPO, FELIZ NAVIDAD!!!!

0 comments:

Publicar un comentario

hola, gracias por tu comentario, te responderé lo antes posible