8 jul 2017

Casa 2: decoración de la casa de cartón para muñecas

casa de muñecas, cómo hacer una casa de muñecas con cartón, Decorar una casa de cartón para muñecas con material reciclado, Hacer una casa de cartón para  muñecas con poco presupuesto.

Al fin hemos terminado la casa de cartón para muñecas que hemos hecho nosotras mismas con nuestras manitas. Te cuento cómo la hemos decorado por fuera y por dentro, no le falta un detalle. Estamos muy contentas porque ya la podemos utilizar y poner a dormir a las muñecas en ella. Ha quedado genial, y todo con cosas que teníamos en casa o reciclando.

Fíjate que tontada de título, pero me ha hecho gracia el juego de palabras "Casa 2". No, no hay boda de por medio, solo el fin de una mudanza que me ha tenido en ascuas todo el año, año que también hemos pasado construyendo la casa de muñecas para Emma. Por eso lo del 2, porque eran dos casas las que he tenido que arreglar y porque este es el 2º capítulo de cómo hicimos la casa de muñecas con cartón. Y, aunque la nuestra (la de personas) aun no está del todo como yo quiero, la de muñecas para mi hija está terminada. Quiero añadirle alguna estancia más, pero por fuera de la casa, para que se coloquen solo cuando nos parezca necesario y podamos guardarla cómodamente.
En el capítulo anterior os conté el principio de nuestro proyecto de dimensiones descomunales, porque yo la veo enorme, ¡¡tiene más de un metro de alto!! Cómo se nos ocurrió, cómo empezamos, cómo resolvimos los problemas y los dolores de cabeza que nos dio, puedes leerlo en "A vueltas con su casa". 
En ese artículo nos quedamos por donde ves en la foto, ya con aspecto de casa tras esbozar puertas y ventanas, pero a falta de completar el interior y embellecer ambos, interior y exterior. ¿Cómo hicimos los detalles de fuera? y ¿qué hay que hacer a continuación? Seguir leyendo.

Decorar la fachada de la casa de muñecas DIY sin gastar un duro

Te voy a contar algunos truquis que he utilizado yo para poner detalles y consejos que deberás tener en cuenta a la hora de decorar a tu gusto este proyecto. Como siempre digo, ten en cuenta cómo lo quieren tus hijos. Es inútil dedicar todo el tiempo que esto conlleva y que luego no quieran jugar porque no les gusta la casa o la usen solo porque no les queda otra. Esta conversación con ellos no es para convencerles de que tus ideas son las mejores, si no para ayudarles a aprender a priorizar y decidir lo que merece la pena y lo que no, tal y como te contaba en los beneficios que tiene hacer la carta de Papa Noel y Reyes Magos.

Dibuja las ventanas y la puerta de la casa de muñecas de cartón.

Sobre el cartón y en el lugar donde queráis ponerlas, dibuja con lápiz las puertas y ventanas, con los detalles que quieras o quieran tus hijos. Puedo aconsejarte dos cosas, mantener el diseño sencillo y, si no quieres dibujar, imprime el dibujo de Internet, recortalo y usalo de plantilla.
A continuación abre los huecos de puertas y ventanas con tijera y cutter. Respetando los detalles que van en la hoja de estas o en el muro. Fíjate que nosotras pusimos una maceta en el alfeizar de la ventana y al abrirla, la maceta sigue estando en el alfeizar; no se mueve con la hoja de la ventana.

casa de muñecas para niños

casa de muñecas para niños

No importa que el dibujo sea esquemático, es un boceto para saber dónde y cómo van las partes. Después realzaremos algunos detalles y estos dibujos quedarán cubiertos. Más adelante llegará el momento de pintarlos bien.

Realzar algunos detalles del exterior de la casa de muñecas.

Por ejemplo, algunos detalles de la puerta principal de la casa de cartón como la hoja de la puerta, los bordes de la ventana, los bordes de los detalles, el pomo y el marco de la puerta. Y de las ventanas que tenga, como pueden ser los marcos de las ventanas y sus travesaños, detalles del alfeizar… Son algunas cosas que tenía el diseño de la puerta y ventana que dibujé, y quería resaltarlas para que pareciera una casa de verdad. Una que simulara (o casi) las casas del barrio donde transcurre Mary Poppins.
Para realzar estos detalles usaremos:
  • Palitos de madera de pincho moruno
  • Palillos de dientes (redondos)
  • papel de periódico, papel higiénico o de cocina
  • Cola blanca
  • Pincel
  • Bolsa de plástico (grandes para cubrir bien)
La puerta que hice, aun siendo sencillita, tiene unos recuadros en su parte inferior; quería resaltar sus bordes y hundir su interior. Para lo que seguí estos pasos
  • Calqué la hoja de la puerta (lo que se abre y se cierra) y el detalle sobre la puerta. Para esto necesitas papel vegetal o el del horno (que es el que uso yo). Y la traspasé a otro cartón.
🚩 Ojo, no lo copies girando el papel para que quede el lado copiado, tocando el cartón y frotando por detrás para calcar (según os cuento en "plantillas para niños"), porque te saldrá la puerta en sentido contrario y no te encajará. El papel vegetal es translúcido, así que calca y dibuja en la otra cara las líneas que veas a contraluz y ese lado será el que pongas tocando el cartón antes de frotar para traspasar las líneas de dibujo que quieres copiar.
casa de muñecas para niños
  • Recorté la copia, abrí la ventana de la puerta, los rectángulos del detalle que quería resaltar de la hoja de la puerta y el adorno que irá encima de ella.
casa de muñecas para niños
  • Pegué todo sobre la original, encajando los detalles unos sobre otros.

  • Enrollé palos de brocheta en hojas de periódico hasta lograr el grosor deseado.
casa de muñecas para niños
  • Estos palos serán el marco de la puerta. Sujétalos en su sitio con cinta de carrocero. No uses celo normal, al ser de plástico te perjudicará a la hora de asegurar todo con cola blanca y a la hora de pintar la fachada de la casa con pintura escolar.
  • Haz una bola pequeña con papel de periódico o de aluminio y fórralo con cinta de carrocero. Pégalo donde vaya el pomo con más cinta.
  • Con palillos de dientes, haz los bordes de la ventanita de la puerta y de los rectángulos pegándolos con cola blanca sin diluir, o con pegamento rápido o silicona (si tenéis suficiente pulso como para que no queden bultos a los lados). El pegamento en barra no tendrá fuerza suficiente para que no se te mueva en el paso siguiente.
Una vez seco te quedará como en la foto.

casa de muñecas para niños

Para las ventanas usé solo papel y cola diluida en agua porque se me ocurrió hacerlas curvas por arriba, y eso no hay palillo que lo haga...

casa de muñecas para niños

Después, para unificar, asegurar y, sobre todo, para que no se vieran irregularidades en las uniones de palillos etc. cubrí todo con papel de cocina y cola blanca aguada al 50%. Cubre con una bolsa grande por debajo de la fachada, porque la cola diluida gotea mucho y se te quedará el resto de la casa de cartón hecho una marranada.

Cuando acabe de secarse tendrás algo parecido a esto:

casa de muñecas para niños

🚩 Cuidado cuando llegues a la puerta; hay un problema que tendrás que tener muy en cuenta para evitar el desastre:
Hay que cubrir de papel y cola los bordes, tanto del marco como de la hoja de la puerta. Si lo dejamos secar tal cual, se pegarán unos con otros y la puerta no se abrirá fácilmente. Habrá que rasgar o usar "bisturí".  Yo puse un taco de papel forrado de celo plástico para mantenerla abierta, puesto que el plástico se despega sin problemas de la cola blanca.

casa de muñecas para niños

Una vez que esté seco todo, podrás pintarlo como más te guste… o como más le guste a tus hijos. Te recomiendo pintarlo primero de blanco, aunque sea diluido, porque el tono marrón cartón desluce los colores. Yo usé pintura acrílica Lidl porque quería probarla. No era cara y cubría mejor, pero aun así se ve diferencia entre el amarillo de la fachada y el azul del cuarto interior (tengo que decir que era azul diluido, porque se me acabó la pintura blanca, y pensaba darle otra mano en azul). Las pinturas acrílicas son buenas pinturas, pero a mi no me gustan demasiado. Ahora que las he probado en varias ocasiones, mantengo mi postura sobre ellas.

casa de muñecas para niños

Y hasta aquí la decoración de la fachada.
Iba a publicar un artículo largo con el tema de la casa para poner cómo decoramos ella y yo tanto el exterior como el interior. Cuando ya lo tenía todo escrito, y solo faltaba la última foto, al volver de hacer la foto se había borrado todo salvo la última frase… en la que pude leer:
"Ale, a escribirlo todo de nuevo, guapetona, ajo y agua".
Aunque no recuerdo haberlo escrito así. 😜.

Como también quería hacer un video para el canal de YouTube, os lo pongo para no tener que reescribir todo lo que falta. Vale más una imagen que mil palabras.

Cómo decorar la casa de muñecas con cartón por dentro

Pues eso, que os lo cuento en vídeo, que es más rápido, más cómodo, además de más claro y comprensible. En el vídeo hicimos el resumen perfecto de todo el proceso para esta casa. Como es un resumen, no se cuenta cómo hacer la escalera de caracol que tan bien nos vino.

El tema de jugar con casas hechas a mano y cómo hacerlas sin gastar apenas, es un tema recurrente en el blog… Hay varias ideas que pueden venirte bien. He hablado ya de casas para meterse dentro los niños, de cómo hacer minicasas de papel que puedes guardar fácilmente. Y es que jugar a este juego simbólico es muy bueno para los niños y para nosotros porque nos da pie a educar y dar ejemplo. Puedes enlazar las casas con la calle de ciudad que hicimos y que te de más juego aún. O puedes mezclarla también con los muñecos caseros, como por ejemplo los personajes de rollo o las muñecas recortables.

A veces no tienen ganas de jugar porque les interesa más ver la tele. Pero llevan ya mucho con las pantallas. Sin embargo, podemos mezclar este tipo de juego simbólico con las películas o dibujos que le gusten. Como te contaba en la torre de Rapunzel, hicimos la torre para representar la película, cosa que pidió ella y me pareció una gran idea para que la peli quedara en un segundo plano o un tercero...

Si de todos modos tuvieras alguna duda, aquí abajo tienes la cajita de los comentarios. Pregunta y te respondo en un plis.



0 comments:

Publicar un comentario

hola, gracias por tu comentario, te responderé lo antes posible