El primero de todos es el moñoño un muñeco hecho con un globo y harina. Ademas de un taller puede servirnos de antiestres.
También están las consabidas tarjetas pueden hacerse mil modelos pero estas, cambiando los corazones por círculos de varios colores, nos permiten hacer un globo aerostático.
Lo mejor es que al ser círculos en vez de corazones es mas rápido de recortar necesitarás 4 o 5 nada mas y acabaréis muy pronto. Con esta actividad pueden aprender figuras geométricas, practicar el trazo y la escritura, el recortar en círculo, colores...
Otros tipos de tarjetas:
- la rana
- tarjeta 3D
- saltona
- triptico
Todas estas os las iré contando en estas semanas así que, si os interesa el tema de las tarjetas para felicitar o tener un detalle con alguien, estad atentos al blog.
También podemos decorar su habitación con este taller que usamos en san valentín, decoración en papel de magdalenas únicamente cambia el dibujo, puedes usar pegatinas bonitas. En vez del rollo de cartón en forma de corazón, recorta un círculo de cartulina o cartón del mismo tamaño que el fondo del papel de magdalenas y decóralo con lo que os guste. Puedes pintarlo de un color y poner pegatinas compradas, pegar dibujos imprimidos, recortar una foto o dibujar algo. Ponle pegamento por detrás y pégalo en el centro del envoltorio. Si este es bonito dale la vuelta y pégalo en el centro por detrás, para que se vea el diseño del envoltorio en vez del color blanco de dentro.
Podemos hacer también un cuadro muy original de Fuegos artificiales y si tenemos mas tiempo enmarcarlo
Algo que no podemos dejar en el olvido son las pastas de modelar...Si queréis comprar una recomiendo Jovi (la razón la encuentras en la página "materiales" de este blog) pero también podemos hacer plastelina casera prepararla con ellos como un experimento y guardarla en cajas de plástico (por ejemplo del queso de burgos del día o lidl) te servirá para jugar a modelar otros días, incluso cuando tu no estés disponible.
Otra actividad socorrida y muy, muy divertida es hacer teatro creando caretas o disfraces sencillos con algún detalle nada más.
Pirata solo con detalles |
Una actividad que siempre me ha resultado estupendamente es hacer vasitos de sal de tiza y, hablando de colorear la sal con tiza, no puedo dejar atrás la actividad por antonomasia:
colorear de diferentes modos, innova para que no sea monótono, así puedes decidir el lienzo, incluso su tamaño (según tu tiempo o el tiempo que ellos aguanten haciendo una misma cosa). Después de colorear de modo original hay que ponerlo en un marco chulo para colgar el arte. Para eso podemos hacer un marco de fotos en el que puedes cambiar lo expuesto, ya sea una foto por otra o un dibujo por otro... O podemos usar los trucos del enlace de mas arriba sobre enmarcar.
Si tus hijos son aun pequeños, no creas que los talleres no son para ellos, atrévete y déjales experimentar, jugar con los colores, desarrollar la lógica- matemática... en definitiva, déjales que descubran su entorno, figuras, colores, tamaños, texturas... por ejemplo podemos hacer una espiral decorada
Y con esta espiral de actividades pongo punto final al artículo de la semana. No sin recordaros que si sois de los que tienen tiempo, y queréis alguna idea mas larga, podéis pasaros por la página de manualidades y revisar todas las cosas que hay en el blog en relación a talleres.
Por supuesto seguiré añadiendo ideas de juegos y talleres, ademas de libros, videojuegos y páginas de internet que sean interesantes para nuestros hijos y excursiones de un día por si os interesa. Así que esto irá creciendo. No os perdáis nada.
0 comments:
Publicar un comentario
hola, gracias por tu comentario, te responderé lo antes posible