El 19 de marzo, el próximo miércoles, es el Día del Padre. Vamos a decirle que es el mejor padre del mundo de un modo muy original, con un título de doctor en paternidad. Pero para eso tendrá que superar una gymkhana. Celebra el Día del Padre en familia con este nuevo juego del blog. Y de extra ideas de regalo para papa.
La historia es sencilla: cualquiera puede tener hijos, pero ser padre es mucho más que eso (por eso en el blog vamos a doctorar en paternidad a los padres del mundo que se lo merezcan). Imagina que ser Papá, con mayúsculas, fuese una carrera universitaria. Papá ha llegado al último curso y la carrera termina el 19 de marzo, justo en el Día del Padre, por razones obvias. Pero para lograr el doctorado debe hacer el examen de fin de carrera. ¿Estará preparado? ¿Ha estudiado suficiente? Ale, papis, a por el honoris causa.
A continuación te cuento algunas pruebas y preguntas que puedes poner en el "examen de fin de carrera" para que tu marido o padre se gane el título de doctor en paternidad. También te daré consejos que puedes poner en práctica si te interesa, para adaptar el juego o editar el título universitario.
Pruebas para la gymkana del Día del Padre: el examen de fin de carrera.
Bueno, yo te dejo aquí algunas pruebas que puedes hacer, pero publico este artículo una semana antes para que os dé tiempo de pensar las vuestras si queréis personalizar el examen de doctorado que tendrá que hacer papá.
Otra cosa es dónde hacer las pruebas; todo depende de lo desarrollado que tenga papá el sentido del ridículo. Yo sé que a mi padre se las podría hacer por la calle de camino al restaurante, aunque alguna fuera de acción; él no tenía vergüenza. No le importaba colgarse un medallón de 120cm de largo cuando medía 150cm de alto e ir haciendo levantamiento de pesas con la medalla de casa al restaurante como si de una olimpiada se tratara. La que lo pasó peor fue mi hermana; ella tenía vergüenza para dos: la suya propia y la de mi padre 😅.
A lo mejor viene bien que se haga una chuleta el día antes, para aprobar, no para cenar. Ya sabes, pásale las respuestas a algunas de las preguntas: la fecha de los cumpleaños de sus hijos, sus colores favoritos, las extraescolares a las que asisten, el nombre de sus mejores amigos... Hay que ser buen compañero porque el Día de la Madre está a la vuelta de la esquina y es mejor que esté de tu parte 😂.
Te dejo la lista de pruebas que he pensado y una lista de preguntas para intercalar, si quieres. También puedes hacer solo pruebas o solo preguntas, hacer solo las que hayáis decidido vosotros o mezclar con las que más os hayan gustado de estas listas. Una buena gymkana tiene un mínimo de 8 pruebas aproximadamente, pero según como os vaya mejor a vosotros.
Lista de pruebas
- Haz el recorrido indicado cargando con uno de tus hijos por vez (¿Podría llevar a todos a la vez?). Esta es perfecta para hacerla por la calle, mientras vais en dirección al restaurante.
- La prueba del pañal: cambia los pañales a uno de tus hijos (o a todos). Prepara una sábana, toalla, manta o camiseta grande y unas pinzas de ropa, coleteros, cinturón... o celo.
- Preparar a los niños para comer. Se trata de un pillapilla en el que tiene que poner el babero a cada uno de los niños. El babero puede ser uno de verdad o una camiseta de manga larga y atársela al cuello del niño por las mangas.
- Ordenar la sala antes de que llegue mamá de trabajar. Pide a tus hijos que pongan juguetes y que tiren los cojines del sofá por el suelo, solo esta vez. Dale un tiempo límite a papá y la señal para empezar. Papá puede usar cualquier recurso que se le ocurra.
- Fregar los platos mientras juega con los niños. No tiene misterio, tiene que conseguir lo que hacemos nosotras muchas veces al día. 😆 Pide 5 cosas como máximo para que nose eternicee la prueba.
- Cena romántica perfecta: para poder cenar con mamá, hay que acostar a los niños primero. El niño al que arrope no podrá salirse de la cama. Papá podrá usar la estrategia o el sistema que mejor le vaya.
- Aguantar los porqués dando respuestas y sonriendo. Los niños tienen su etapa de preguntar por todo, "¿Y por qué...?". Él tendrá que responder lo que se le ocurra o sepa, pero debe ser una respuesta a lo que le preguntan, no un "cállate ya".
- Sentarse a descansar viendo Supernanny para mejorar.
- Ayudar con los deberes. Escoger una asignatura para cada niño. Papá se sienta y los niños hacen fila para que les ayude con un ejercicio o explicación.
- Inventar un cuento interesante.
- Cruzar el pasillo sin romper nada. Pide que los niños pongan cosas por el suelo.
- Limpiar el polvo de la sala mientras carga con un niño. Según la edad del niño.
- Comerse un postre hecho por sus hijos. Mamá, tú no puedes dar receta, pero sí responder la duda de lo que es o no comestible (no quiero que acabéis en el hospital); se trata de un postre o un desayuno sorpresa. Papá debe valorar el plato sin disminuir la autonomía ni el amor propio de los niños.
Lista de preguntas
- ¿Cómo se llaman todos sus hijos? ¿Y mamá?
- ¿Cuál es la fecha del cumpleaños de cada uno de tus hijos? ¿Y de mamá?
- ¿Qué manualidad puedes hacer con los niños para el Día de la Madre? ¿Cuándo es?
- ¿Qué regalo les gustaría recibir a cada uno de ellos por su cumpleaños?
- ¿Qué dibujos les gustan más a tus hijos?
- ¿Cuál es su color favorito ahora?
- ¿Recuerdas algún sueño que tuvieran tus hijos? (Algo que soñaran y te contaran)
- ¿Cómo se llaman los mejores amigos de cada uno de tus hijos?
- ¿A qué curso va cada uno de tus hijos? ¿Sabes también la clase (1ºA, 5ºB...)?
- ¿Sabes el nombre de uno de sus profesores? (En la ESO o bachillerato tienen muchos).
- ¿A qué extraescolares van?
- ¿De qué trabaja mamá? Aunque seas ama de casa, es un trabajo.
- Cuenta una anécdota de cada uno de tus hijos.
Aquí tienes el título de doctorado en paternidad; está listo para que lo imprimas sin más y se firme por mamá como rectora universitaria y los hijos como decanos de la universidad, porque creo que hay espacio suficiente.
Una vez que se lo entregues, puedes ofrecer algo rico de comer hecho por ti mamá (si quieres) o de pastelería o supermercado que hoy tienen muchas cosas ricas listas para comer o "microondear"
Recuerda que dentro de poco llega el Día de la Madre y que este juego vale tanto para papá como para mamá. Solo tienes que cambiar el texto del diploma y listo. Sigue leyendo para averiguar cómo editarlo.
Consejos
Lo he creado en Canvas y lo comparto como presentación de Google para que, si quieres editar los textos, no tengas mucho problema. Descárgate el documento, abre Presentaciones de Google con tu cuenta de Google y sube el documento como si fuera tuyo. Y ya está, ya puedes abrirlo y modificarlo a tu gusto.
Si quieres que las firmas se vean imprimidas y no de puño y letra, o si son muchos hijos y crees que no cabrán todas las firmas a mano. Antes de imprimir el documento, pide a tus peques que hagan una firma en un papel, por separado cada una. Fotografía todas de una en una con el móvil e insértalas en el documento como imagen. Ahora solo queda que adaptes el tamaño para que quepan y se lean bien. Puedes añadir debajo de cada una el nombre en texto si no se entienden mucho. Listo para imprimir.
El juego puede ser todo de corrido o hacer pruebas o preguntas sorpresa, es decir, cuando menos se lo espere. Aquí lo difícil será que los peques no pidan una prueba cuando no se puede realizar esa en concreto. Pero puedes explicar que comiendo en el restaurante no es el momento adecuado para jugar al pillapilla porque se molesta a la gente, pero sí puede hacer una o varias preguntas.
Regalos para el Día del Padre
Ya solo me queda felicitaros el Día del Padre a todos los padres del mundo, aunque en algunos países lo celebren en otra fecha.
0 comments:
Publicar un comentario
hola, gracias por tu comentario, te responderé lo antes posible