9 abr 2025

Manualidades fáciles de Easter o Semana Santa para niños

Manualidades fáciles para semana santa, manualidades fáciles para easter, Manualidades infantiles con papel, Manualidades para preescolar, Manualidades para primaria

Se acerca la Semana Santa y las vacaciones escolares. Necesitamos actividades para entretener a los niños en esos días sin cole, por lo que te cuento ideas de manualidades fáciles de Semana Santa. Diviértete con tus hijos estas vacaciones de primavera.

¿Ya sabes cuándo empiezan las vacaciones del colegio? El viernes 11 es el último día de clases en España y es que el domingo 13 ya es Domingo de Ramos.
Y casi 10 días después, los niños regresan a las aulas. El lunes 21 de abril es el último día de vacaciones de Semana Santa y a la mañana siguiente hay clases, el martes 22.
¿Y sabes qué es la Semana Santa y qué celebramos? En este enlace te cuento lo que necesitas saber, te recomiendo libros para niños con los que explicárselo a ellos y también te hablo de algunas tradiciones y lugares donde lo celebran de modo especial. No te pierdas los consejos que te dejo al final para que tanto padres como hijos disfruten de estas fiestas.

Hoy quería darte algunas ideas de manualidades fáciles para estas fechas que puedes hacer con los peques en casa.

Haz huevos de Easter sin necesidad de comida.

Esta actividad para niños es muy conocida; ya la hemos visto antes en el blog cuando te conté una manualidad infantil con la que practicar el trazo. Entonces hicimos fuegos artificiales, pero hoy aprovecharemos la técnica del esgrafiado con niños para decoraciones de Easter caseras. Mira los consejos que te di en ese enlace para hacer esgrafiado con niños si lo haces con niños pequeños.

Materiales

  • plantilla de huevo
  • cartulina blanca
  • ceras duras tipo Plastidecor
  • témpera blanca
  • pincel
  • palillos

Desarrollo

Prepara una plantilla con la forma de un huevo. Puedes hacer varias para ofrecer varios tamaños a elegir. Esto es muy sencillo de hacer; solo hay que dibujar el huevo en cartulina o cartón fino y recortar.

A continuación, ellos traspasan la figura a su cartulina resiguiendo el contorno.

Lo siguiente consiste en colorear el huevo con los plastidecores a trocitos. Píntalo fuerte, cubriendo toda la superficie sin dejar ningún huequito de cartulina a la vista.

Llega la hora de recortar el huevo coloreado, lo mejor que pueda cada uno. Tal y como salga estará bien.

Pon ese huevo sobre un papel sucio o una hoja de periódico y pide que lo pinten todo con la témpera blanca. Dale dos o tres manos, dejando unos minutos para que seque entre mano y mano. Ten en cuenta que cuantas más capas, más blanca quedará la superficie y más contrastarán los colores, pero más costará esgrafiarla; será algo más difícil raspar la pintura.

Ya llegó el momento más creativo; dales el palillo o el punzón y deja que raspen la pintura blanca a su gusto para dejar ver trocitos de colores por debajo. Si usan el palillo, según cómo sea este, tienes dos grosores: la punta fina y el extremo contrario sin punta. Puedes aprovechar esto o buscar por casa otros útiles que puedan servirles para esto de dibujar raspando o esgrafiar la capa superior.

Si hacéis muchos, puedes utilizarlos para crear una cadena o guirnalda como las que te mostré en ese enlace en el que también encontrarás más ideas de manualidades fáciles de Easter o Semana Santa para niños. Pero también puedes aprovecharlos para esconderlos y hacer la búsqueda de huevos. En ese mismo enlace tienes un par de juegos de temáticas diferentes relacionadas con la Semana Santa con pistas rimadas. Al acabar el juego, puedes canjear los huevos de cartulina por huevos de chocolate. En esa chocolatería artesanal llevan haciendo chocolates desde 1840 y tienen un apartado especial para Pascua.

Mira tú, sería una idea estupenda visitar en Semana Santa su espai xocolate y disfrutar la experiencia que nos ofrecen, por un precio muy económico: 6,50€ adultos (+16), 5€ chavales de 9-15 años y gratuito para los menores de 9 años. Comprar al acabar unos huevos de chocolate será la guinda del pastel.

Manualidades fáciles para semana santa, manualidades fáciles para easter, Manualidades infantiles con papel, Manualidades para preescolar, Manualidades para primaria


Original bolsita con forma de conejo para las chuches.

Fíjate en la idea que nos trae el grupo Apli de papelería y etiquetas adhesivas.
Esta manualidad es ideal para guardar las chuches de cualquier tipo, con solo una hoja de papel. Puedes usar una plantilla de conejo o de cualquier figura. Usamos la silueta de un conejo para tematizarla con la ocasión.

No podía ser más fácil. Escoge una plantilla para calcarla en papel.

Dobla el papel por la mitad y a uno o dos dedos del pliegue calca la figura.

Recorta la silueta dejando ese espacio hasta el borde en ella.

Dobla esos dos dedos hacia delante y hacia atrás en línea recta y ya tienes la base de la bolsita.

Recorta el hueco del centro de ambas caras para ver el interior del dulcero.

Ya solo queda poner las chuches y un lacito para que no se escapen.

En esta idea de Apli, el palito del chupachups se sujeta en las orejas con un lazo. Pero si es una bolsa con chuches pequeñas o con mini huevos de chocolate, puedes usar una plantilla de conejo distinta y poner el lazo en el cuello para que coincida con el cierre de la bolsa de las chuches.

Es una buena idea como contenedor de huevo de chocolate para jugar a cualquiera de los juegos con pistas rimadas.

Un conejo que se balancea

Se trata de un conejo de cartulina que se balancea cuando lo impulsas con un dedito.

Solo necesitas cartulina, tijeras y lapiceros de colores. Pero si añades un pompón chiquitito y unos ojos saltones, quedará más gracioso.

Pon dos piezas de cartulina iguales una sobre otra, dibuja en la de arriba un círculo y recorta ambas cartulinas siguiendo esa línea. Obtendrás 2 circunferencias iguales. Una de ellas será el cuerpo del conejo.

Dibuja otro círculo chiquito que los anteriores; será la cabeza. No te olvides de dibujar las orejas sobre esta última circunferencia. Aunque puedes añadirlas después con pegamento por detrás de la cabeza.

Monta el conejo, pega la circunferencia chiquita por delante de una de las grandes y las orejas, si no las dibujaste con la cabeza. Añade decoraciones como una nariz rosita, un lacito, las patitas recortando un círculo blanco al que pintar tres circulitos rosas pequeños sobre un círculo más grande rosado. Incluso una zanahoria si quieres.

Ahora coge el segundo círculo grande que recortaste junto con el del cuerpo. Doblalo por la mitad y una mitad pégala por detrás a la mitad del cuerpo del conejo.
Quedará como una peana circular. En esta peana puedes pegar el pompón que hará de colita de conejo. Y ahora puedes poner los ojos saltones en la cara del animal.

Aquí te dejo dos modelos: el conejo y el pollito.

Manualidades fáciles para semana santa, manualidades fáciles para easter, Manualidades infantiles con papel, Manualidades para preescolar, Manualidades para primaria

Manualidades fáciles para semana santa, manualidades fáciles para easter, Manualidades infantiles con papel, Manualidades para preescolar, Manualidades para primaria

Con estas tres manualidades fáciles para niños puedes sorprender a tus peques estas vacaciones de Semana Santa. Deja que ellos ideen otros detalles que añadir al dibujo de estos animalitos y el diseño que debe llevar el huevo esgrafiado. Ser creativos les encanta y les ayuda a descubrirse a sí mismos.

Que paséis una buena Semana Santa o Easter según donde estéis.


0 comments:

Publicar un comentario

hola, gracias por tu comentario, te responderé lo antes posible